Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2017

DALE SENTIDO AL TIEMPO QUE TE QUEDA


Tus miedos son el valor que le das a tu fe.
Cuando penetra el miedo dentro de ti, tienes dos opciones: o te quedas y lo vives intensamente para aprender, fortalecerte y superarlo...o bien, sales corriendo, huyes, miras hacia otro lado.

Ten coraje.
¡Es tu vida, eres tú! 
Levántate las veces que sean necesarias, una y otra vez, que tus pisadas cada vez sean más firmes, decididas, dejen huella.

Escoge volver a creer en ti.
Elige ganar.
Elige vivir.
No te rindas, hazlo por ti, por mí, por todos.

¿Estás dando todo lo que puedes para vivir tu vida ideal o ya abandonaste, ya te conformaste?

Deja de sobornarte, deja de posponerte, deja de alimentarte de excusas, deja de esconderte y arrinconarte, deja de fingir que todo está bien.

Haz de tu vida una aventura, diseña retos, construye imperios, emprende caminos salvajes, aprende cada día algo nuevo, atrévete a dar ese salto.

Sólo cree en ti, ámate, dale sentido al tiempo que te queda.
Siempre hay salida, siempre hay opciones, siempre puedes mejorar, siempre puedes llegar más lejos.
Utiliza este dolor para elevarte, para acariciar la excelencia, para subir el escalón, te lo debes a ti misma.

No te rindas.
Son sólo obstáculos temporales, vas a poder superarlos.
Todo pasa y esto también lo hará.

¿Qué eliges para ti?
¿Te rindes o sigues adelante?

Mentalidad constructiva, sé la mejor aliada y motivadora que hayas tenido jamás.
Visión, define detalladamente qué quieres en tu vida y cómo quieres sentirte.
Plan de acción, toma responsabilidad.
Amor, mucho amor y agradecimiento.

¡¡Muy feliz Lunes!!
P.D Os informo que en mi página profesional de FACEBOOK podéis visualizar vídeos con maniobras de masaje para aplicar en vuestro rostro con el objetivo de mejorar la apariencia y rejuvencerlo, ¡nos vemos en @MasajeFacialJaponesConGala
 

jueves, 19 de noviembre de 2015

DECIR SÍ A ESTE PUNTO DONDE TE ENCUENTRAS

"No trates de liberarte del miedo. 
El miedo no es algo de lo que tengas que escapar. 
Es una energía natural que sólo quiere moverse en ti, una amorosa ola en el inmenso océano de la vida.
El miedo es un amigo. 
Te revela que sigues vivo, que estás dispuesto a sentir energías poderosas. 
Que te encuentras en tu extremo más crudo, explorando, bailando con lo desconocido, abriéndote a todas las posibilidades.
El miedo siempre estará cerca. 
Pero no lo utilices nunca como una excusa para paralizarte. 
El miedo no puede bloquearte, nunca, o apartarte de tu camino, o evitar que hagas lo que tienes que hacer cuando te comprometes a recibirlo bajo sus propios términos.

Muchos de nuestros miedos están basados en algo que ha de suceder o no en el futuro. Muchos de nuestros miedos jamás llegan a convertirse en una realidad.
Y recuerda, tú siempre serás capaz de afrontar con coraje, de manejar cualquier cosa que llegue a suceder en el futuro, porque sabes cómo estar presente. 
Sin importar la furia que tenga la tormenta de la vida, siempre serás capaz de salirte de tu historia, de liberarte de la prisión del pasado y del futuro, y encontrar tu aliento (que siempre está cerca), y recordar tu presencia, tu ancla, tu raíz, tu hogar. 
Nunca te sentirás abrumado por los acontecimientos porque recordarás hacer un alto, enfocarte, respirar, conectarte contigo mismo de la manera más profunda. 
Recordarás decir sí a este punto en donde te encuentras, y así, nunca serás víctima de las circunstancias, sino un valiente co-creador, un aliado de la vida.
No hay posibilidad de que te equivoques, amigo, porque incluso si te equivocas, y te encuentras recorriendo un extraño camino en un extraño día, eres capaz de despertar tu curiosidad, seguir tu aliento, explorar tus sensaciones corporales. 
Puedes permitir cualquier energía que necesite estar en ti. Puedes dejar de calificar el momento como bueno o malo y abrazar su naturaleza, sus peculiares sabores. 
Puedes aprender de tus errores, entender lo que quieres y lo que no quieres, encontrar gratitud por lo que hay en este momento, hallar algo por lo que valga la pena vivir, encontrar belleza en lo que se haya perdido.
Por eso, ¡comete errores! 
No hay nada que temer cuando sabes que nada puede salirte mal. 
Falla. 
Cae de rodillas. 
No importa, porque sabes que la vida te sostendrá, sin miedo."

Jeff Foster




Fotografías tomadas por Gala Hoogstraten, la autora de este blog


Decir Sí a este punto donde te encuentras ahora…
sin queja, sin crítica, sin berrinche, sin temor.

Decir Sí a tu vida en este instante
con los colores, aromas, texturas, sensaciones que tenga.

Decir Sí a lo que llega a ti
con amor, gratitud y aceptación.

Decirte Sí a quien eres hoy
al que fuiste y al que serás.

(Respira hondo)
Qué alivio, ¿cierto?

Cuando dejamos a un lado el escudo, la espada 
y las botas de combate diario
y abandonamos la necesidad de salir ahí fuera a luchar,
 a competir, a defender lo que creemos nuestro, a negar, 
rechazar, conseguir a toda costa y huir de lo que no nos convence…

Para simplemente abrir la puertecita del corazón,
toc, toc, ¿Corazón, estás ahí?
y decir Sí a tu Vida hoy.









lunes, 29 de septiembre de 2014

DEJAR DE PELEAR CON LA VIDA

¿Cómo dejar de pelearnos con la vida?

Fotografía tomada por la autora del blog

Se me ocurren diversas formas: 
abriendo la puerta del corazón, 
la ventana de la confianza y
 abrazando el reino del amor.

Podemos elegir entre vivir desde el amor o el miedo.
¿Tú que eliges para ti?

Al pasearnos por el reino del amor y danzando al ritmo del latido de nuestro corazón, ya no hay que defenderse de amenazas exteriores ni protegerse del dolor o enemigos potenciales.

El dolor contrae y el amor expande.
¿Desde dónde te mueves tú?

Fotografía tomada por la autora del blog

¡Sanemos costras sangrientas, soltemos muros que jamás nos protegieron de nada y animémonos a dejarnos llevar, bajar la guardia y confiar en que el Universo es nuestro amigo y quiere ofrecernos prósperamente lo mejor para nosotr@s!

Lo que sembramos se multiplica, tomemos consciencia.

¿Y si en vez de repetir una y otra vez el papel de víctimas,
reconsideramos nuestra actitud como si hubiéramos sido responsables?
Aunque no nos guste reconocerlo,
somos co-responsables de lo que nos sucede en la vida
(provocándolo, callándolo, consintiendo, tolerando...)

Date cuenta...despierta...
Pongamos la atención aquí dentro, bajo nuestra piel.

Fotografía tomada por la autora del blog

¡Empecemos a desprendernos de actitudes que no nos benefician, dejemos de sostener todo lo que atente contra nuestra paz y bienestar!
Ahora es el momento. Ahora.
¿O tú sigues posponiendo hasta que llegue "ese gran día" en que todo cambiará solo? 

Las circunstancias pueden ser dolorosas
pero de nosotr@s depende convertirlas en sufrimiento eterno
o permitir que se vayan...
Observarlas y dejar que se vayan, sin otorgarles mayor importancia.

Toleremos que las demás personas actúen como crean oportuno,
aunque no coincida con nuestros deseos.
Nuestro bienestar no ha de depender de los comportamientos de los demás.
¿O sigues creyendo que los demás te deben algo?

Cada individuo tenemos nuestro propio camino de aprendizaje
y no podemos esperar que los demás cumplan con nuestros deseos y expectativas.
Así que la propuesta de hoy es dejar de criticar, juzgar, etiquetar, nombrar, maldecir a los demás...
¡que cada uno siga sus propias pautas y no la de los demás, respetemos las decisiones ajenas!

Fotografía tomada por la autora del blog

Sintámonos agarrados de la mano de la Vida
con confianza, actuando por nosotr@s mism@s
y guiándonos por nuestra consciencia.

Comprométete a confiar totalmente.
Siembra lo que quieras recibir.

¡Buen camino y feliz semana!


viernes, 28 de febrero de 2014

SE ENTRETENÍA HACIÉNDOSE PREGUNTAS

Fotografía tomada por la autora del blog en uno de sus viajes


La anciana se sentaba allí todos los días a la misma hora.

Se entretenía haciéndose preguntas y cuestionando sus propias respuestas.

Esa mañana, 
recorriendo en su mente los pasos recorridos en su vida,
se hizo la siguiente pregunta:

"Si hubiese gestionado diferente el miedo 
¿habría activado y profundizado en la energía que vine a expandir aquí en la Tierra?
¿o seguiría condenándome con los hombros encogidos y la mirada apagada?"